Project Description

Celebramos un día de Fiesta de la Virgen María. Hoy 24 de Mayo bajo la advocación de María Auxiliadora. El Candil de María, en esta ocasión, se hace eco de la Familia Salesiana, y toma unas palabras de sus constituciones. En la medida en que os vayáis quedando a leer, veréis por qué lo hemos elegido.

Oración de Don Bosco a Maria auxiliadora:
Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios,
no desoigas las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades;
antes bien, líbranos siempre de todo peligro, Virgen gloriosa y bendita.
María Auxilio de los cristianos.
Ruega por nosotros.

Don Bosco empezó la obra del templo de la Basílica de Maria Auxiliadora en Turín con tres monedas de veinte centavos. Pero fueron tantos los milagros que María Auxiliadora empezó a hacer en favor de sus devotos, que en sólo cuatro años estuvo terminada la basílica. El santo solía repetir: “Cada ladrillo de este templo corresponde a un milagro de la Santísima Virgen”. El 9 de junio de 1868 se consagró la Basílica.

Desde aquel santuario empezó a extenderse por el mundo la devoción a la Madre de Dios bajo el título de Auxiliadora, y son tantos los favores que la Virgen concede a quienes la invocan con ese título, que esta devoción ha llegado a ser una de las más populares. San Juan Bosco decía: “Propagad la devoción a María Auxiliadora y veréis lo que son milagros”, y recomendaba repetir muchas veces esta pequeña oración: “María Auxiliadora, rogad por nosotros”.

La devoción a María Auxiliadora constituye uno de los rasgos distintivos de su espiritualidad, tal como acreditan las propias Constituciones Salesianas: La Virgen María indicó a Don Bosco su campo de acción entre los jóvenes, y lo guió y sostuvo constantemente.

La contitución numero 34 dice así: Caminamos con los jóvenes para llevarlos a la persona del Señor resucitado, de modo que, descubriendo en Él y en su Evangelio el sentido supremo de su propia existencia. La Virgen María es una presencia materna en este camino. La hacemos conocer y amar como a la Mujer que creyó y que auxilia e infunde esperanza. (Const. 34).

El Candil de María toma este pequeño deseo que suscitó en el corazón de Don Bosco y lo pone como Faro que ilumina esta Fiesta de hoy. Felicitamos a la Familia Salesiana en este día, de donde hemos tomado estas pequeñas pinceladas de su historia.

Un poco de Historia

María “Auxilio de los Cristianos”, es una invocación que mencionamos en las letaníaa. Comenzó alrededor de 1558, a recitarse en el santuario de Loreto (Italia). La Advocación de Auxiliadora de los Cristianos, la marcan 3 grandes hechos históricos en donde María se hizo presente.
El primero es el 7 de octubre de 1571, día de la batalla de Lepanto, cuando la flota cristiana venció a los turcos con el Auxilio de María. Con la victoria, la invocación de “María, auxilio de los Cristianos” se difundió por Europa. (derivará en la Virgen del Rosario).
La segunda es el 12 de setiembre de 1683, cuando el rey de Polonia, Juan Sobieski, a pesar de contar con un ejército inferior en fuerzas, pero encomendándose a la ayuda de María Auxiliadora, venció al ejército ruso. (derivcará en la Fiesta, el dulce nombre de María)
La tercera el 24 de mayo de 1814, el Papa Pío VII, liberado de la prisión napoleónica por la intervención de la Virgen María, entró triunfante en Roma. Algunos meses más tarde, instituyó la fiesta de “María Auxiliadora”.

 

Suscríbete y estarás informad@ de las últimas noticias sobre los Días de María

Nombre

Correo electrónico