Porqué el Rosario?
El Rosario, una de las devociones marianas más extendidas en el pueblo cristiano y que arranca del celo apostólico de Santo Domingo. Conmemora los veinte misterios principales de la vida de Jesús y la Virgen, recitando después de cada uno un padrenuestro, diez avemarías y un gloria. La selección de los misterios, ordenados en cuatro grupos, gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos, son pasos decisivos de Jesús y de María que nos llevan de la Anunciación y Encarnación hasta la venida del Espíritu y la coronación de la Virgen. Hay que añadir que son partes esenciales del Rosario la meditación y contemplación de los misterios, sin la que su rezo quedaría como un cuerpo sin alma, y las oraciones vocales impregnadas de ese clima de oración y devoción. La Iglesia celebra el 7 de octubre la fiesta de Nuestra Señora, la Virgen del Rosario.
Algunas pinceladas de Santo Domingo
Santo Domingo Guzmán nació en Caleruega (España) alrededor del año 1170 en una familia noble. Su madre fue la Beata Juana de Aza. A los 25 fue ordenado sacerdote. El Obispo tuvo que viajar a Dinamarca por encargo del rey Alfonso VIII y se llevó consigo a Domingo. En el viaje, el Santo quedó preocupado al constatar las herejías en que vivían los diversos pueblos.
También fundó centros de apostolado al sur de Francia y encontró grandes dificultades en toda la misión que había emprendido para convertir a los que se habían apartado de la Iglesia por la herejía albigense.
Su convento se encontraba en Prouille, junto a una capilla dedicada a la Santísima Virgen. Fue en esta capilla en donde Domingo le suplicó a Nuestra Señora que lo ayudara, pues sentía que no estaba logrando casi nada.
La Virgen se le apareció en la capilla. En su mano sostenía un rosario y le enseñó a Domingo a recitarlo. Dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias.
Domingo salió de allí lleno de celo, con el rosario en la mano. Efectivamente, lo predicó, y con gran éxito por qué muchos albigenses volvieron a la fe católica.
En 1207, Santo Domingo, junto a algunos compañeros como el Obispo de Osma, se entregó a la vida apostólica, renunciando a toda comodidad y viviendo de limosnas. Fundó la Orden de Predicadores (dominicos) dispuesta a llevar la luz del Evangelio por todas partes.
En las imágenes que nos acompañan os dejamos con 3 de las 10 Promesas que la Virgen María regaló a Santo Domingo de Guzmán. A lo largo de este mes de Octubre, Mes del Rosario, seguiremos recogiendo en imágenes estas promesas para compartirlas contigo.
La importancia del rosario como medio eficaz ha sido confirmado por Nuestra Madre misma. Es la oración de los sencillos y de los grandes, está al alcance de todos, en todo tiempo y lugar. En Lourdes, la Virgen llevaba un rosario en la mano cuando se le apareció a Santa Bernardita. Y también llevaba un rosario cuando se les apareció a los tres pastorcitos de Fátima. Y fue en Fátima donde ella misma reveló a los niños su título: «Nuestra Señora del Rosario».
Un poquito más abajo te dejamos algunos Videos de Experiencias y Testimonios donde puedes acudir a rezar el Rosario, en qué ciudad, a qué hora, cuál es punto de encuentro y en qué fecha o Fiesta de María. Son manifestaciones de la Fe de un pueblo que late al compás de las Avemarías. Algunas comienzan dentro de la Iglesia y después recorren las calles. Otras, directamente transcurren bajo la mirada sorprendida de muchos viandantes. Bucea en nuestros pequeños reportajes!
Rosario en Ora[c]ción
¿Rezas el Rosario? ¿Compartes la oración con alguien? El Rosario es, tal vez, la plegaria que con mayor intensidad invita a ser compartida.

El Rosario parece que tiende a retraerse a espacios cerrados públicos o privados. Pero solo lo parece. Para aquellas personas que no lo practican, parece incluso que es algo que va quedando relegado al pasado. Pero solo lo parece!
El Rosario está muy vivo, el Rosario está muy activo, y si empezamos a seguir sus pasos, a través de las huellas que nos surgen cuando nos acercamos a él, nos sorprenden sus manifestaciones públicas, sus recorridos por las calles de algunas ciudades, con sus singularidades, sus tradiciones y sus por qué.

Esta ventana es el mirador de todas esas escenas, de todos esos encuentros que giran entorno al Rosario.
La grandeza de esta oración ha sido exaltada y lo sigue siendo. Buena muestra de ello son las voces que, a través de los tiempos, han dejado personas relevantes en la historia y que, iremos recogiendo para compartirlas aquí.
El Rosario en oración y en acción. Te unes?
«El Candil de María» ofrece…


Músicos, Guitarra y coros, Enrique Mejías (Madrid).Violín, Andrea Szamek, (Hungría).Oración y Voz, Beatriz Elamado (Burgos).
Experiencias y Testimonios del Rosario en Ora[c]ción:
CD: Rosario en Ora[c]ción, Misterios Gozosos, Vol.II
El Candil de Maria inicia la Colección de Cd´s para rezar el Rosario en Ora[c]ción.
Misterios Gozosos, Vol.II
Burgos, 24 de Junio 2017.
CD: «deMaría», nanas, Vol.I
“deMaría” son “nanas y canciones de cuna” (Arpa y Voz y un tema a Piano para cerrar).
Han surgido en la experiencia personal de acompañamiento a madres y a sus bebés.
Casa de Acogida de la Mujer.
Cáritas Diocesana en Burgos.
Burgos, 2 y 11 de Febrero, 2017.
Testimonio de Luz, Rosario en Ora[c]ción-Misión.
Testimonio de Luz M. P. Cano.
Responsable del Grupo de Oración del Santo Rosario de la Virgen de Fátima.
Parroquia La Asunción de Ntra. Sra. de Alpedrete (Madrid).
Creación de diferentes espacios del #RosarioEnOra[c]ción.
La Misión: «Tiempos Interioridad».
«De María a Jesús», 2017
Rosario bajo Santo Domingo de Guzmán.
Festividad del Rosario en la calle cada día 12 de Mes.
Estatua de Santo Domingo de Guzmán, Paseo de Atapuerca.
Burgos, 12 de Octubre 2016.
Rosario en Ora[c]ción-Reportaje sobre esta Misión.
Reportaje elaborado sobre la Misión de El Candil De María.
Creación de diferentes espacios de Ora[c]ción.
La Misión de crear «Tiempos Interioridad», «De María a Jesús», 2016
Rosario de Antorchas
Festividad de Ntra. Sra. del Carmen.
Iglesia del Carmen, P. Carmelitas.
Burgos, 15 de Julio 2015
A través de la oración ... junto al Rosario
¿Alguna convocatoria para unir sus oraciones en alguna fecha o espacio concreto?
Redes Sociales